
Se trata de un ingreso proveniente de fondos que el Estado distribuye a sus ciudadanos o residentes de manera incondicional para garantizar su subsistencia y condiciones de vida digna. Lo reciben todos, ricos y pobres.
Es la alternativa necesaria frente a la caída del empleo y la perdida de derechos que se vienen profundizando por la automatización y la tecnología. Genera una gran cantidad de efectos sociales positivos y se sostiene con una reforma tributaria basada en la progresividad.
Promueve además la ocupación de las personas en actividades productivas desde una lógica diferente y cuyo compromiso con la sociedad humana es mayor.
8 experiencias piloto
Si bien, estos programas se han probado en grupos y sectores poblacionales concretos, en general, los beneficios de un sistema de renta básica irían más allá de lo que sus detractores quisieran. Por lo tanto, si los gobiernos y diferentes organizaciones trabajasen conjuntamente, utilizasen los recursos y planeasen el programa adecuadamente, este sistema podría pasar de ser una utopía a ser una realidad que ayudaría a disminuir las desigualdades sociales.
Ver artículo en pablobaque.org
¿Utopía o realidad?
Redes